
Ves tantas cosas insólitas, que no sé decir si son signos de falta de cultura, falta de sensatez o decadencia social. Vean estas reflexiones: ¿Será posible que existan seres insensatos que además de ocupar los estacionamientos para discapacitados, llegan al plano insólito de discutir si se les pide que desocupen esa área?. ¿Cómo entender a personas que no sólo irrespetan avisos de "Prohibido Fumar", sino que su irrespeto llega al colmo de ni siquiera tener la consideración de apagar el cigarrillo por haber una mujer embarazada?. ¡Diosssssssss!, no puede ser que estas cosas ocurran. No es de una sociedad sana, porque considero enferma a una sociedad donde se ha perdido el respeto al derecho ajeno.
Y sigo con los ejemplos. Quedo atónito con la conducta de algunos usuarios en los supermercados, donde habiendo escasez de leche (uno de los tantos productos desaparecidos de los anaqueles de supermercado en la Venezuela chavista), que lo que debería generar es un recelo por dicho producto, pues lo que ocurre es que el usuario pensando en vengarse del gobierno, rompe los empaques plásticos de la leche que no se va a llevar, y para completar la apatía, los empleados del supermercado se dan cuenta, y ni lo evitan, ni reparan esos empaques que cualquier otro usuario se podría llevar, tomando en cuenta la grave escasez. Esto evidencia un signo altamente potencializado de falta de conciencia ciudadana porque esa leche que se pierde por mala intención del cliente y apatía de los empleados, deja de llegar a una hambrienta boca de algún bebé, ¿será posible que esto ocurra?.
En Venezuela fuímos víctimas el año 2.010 de fuerte racionamiento eléctrico, que aparte del malestar y disgusto, se pensó que la ciudadanía a raíz de estos problemas se haría más racional en el consumo, y, ocurre todo lo contrario: sigues viendo abanicos domésticos encendidos que le echan viento a nadie, o ves en las empresas infinidad de luces innecesariamente encendidas.

El caso de la basura también es de destacar, porque al llegar la temporada de lluvias, se desbordan las cañadas tanto por negligencia del gobierno municipal, como por inconciencia de la ciudadanía que les arroja todo tipo de basura: colchones, ramas, troncos, bolsas, etc. Si cada uno pusiera de su parte con el control de la basura, se minimizaría el problema. Por otra parte, los desempleados que se dedican al trabajo buhoneril en sitios públicos, en lugar de velar por la limpieza y pulcritud del sitio donde laboran, hacen todo lo contrario, dejando cualquier tipo de basura, desde desperdicios de comidas, e incluso, hasta excretan en esos sitios. Esto ocurre también en playas y otros sitios naturales que deberían ser celosamente protegidos por su alto valor turístico y recreacional, y lo que se ve es un montón de basura dejada por visitantes inconscientes. ¡Esto es inaceptable!.
Este artículo blogguer es un mecanismo de crear conciencia ciudadana. Igual algún artículo de periódico o alguna denuncia en algún programa de radio y Tv. La idea es llamar la atención de los educadores, para que se esmeren en crear conciencia en los educandos. O que sacerdotes y pastores incluyan estas realidades en sus exhortaciones dominicales. O exigir a los candidatos a cargos de Alcalde o Gobernadores mayor atención al Ornato público y Vigilancia policial.
Hay organizaciones que son muy creativas, y organizan caminatas para llamar la atención, debido al efecto publicitario de tal caminata. Entonces esas caminatas vecinales o las organizadas por universitarios, deberían enfocarse también en el rescate de la sociedad que queremos heredarle a nuestros hijos.

Estamos practicando un mejor vivir, cuando cada uno de nosotros asume su papel protagónico dentro de la sociedad, en pro de hacerla más y mejor vivible.

1 comentario:
Tu blog está excelente, me encantaría enlazarte en mis sitios webs. Por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacat@gmail.com
besos
Catherine
Publicar un comentario