Me causa tal admiración contemplar la variedad de las bellezas que nos regalan las flores de un jardín. Todas nos parecen bellas, y acept

Comienzo mi disertación haciendo una breve alusión al caso más extremo. Es el llamado apartheid racial, que se ha visto en EEUU y algunos países africanos. Es la práctica de discriminación de las personas por el color de su piel. Una conducta que llevó incluso a reacciones violentas hacia personas de color. Lamentablemente, esa conducta incivilizada no ha sido superada, porque en los estadios europeos de fútbol se está viendo un rechazo a los jugadores no arios. ¿Será que tendremos que pedirle a los biólogos que estudien a las otras especies animales para descubrir la razón de su tolerancia e



Por favor, la belleza de los sentimientos no radica ni en el color de la piel, ni en la raza, ni en la religión, ni en el titulo profesional, ni en la clase social. La belleza radica en el corazón de la persona, en la pureza de sus sentimientos. Y, que no se tome esto como poesía anticuada siglo XX, porque el corazón humano no es ni siglo XX ni siglo XXI: es corazón que se nutre de las emociones y pensamientos de la más elevada espiritualidad.
En el sitio de trabajo también se observa algo semejante. Es tan irritante la enojosa actitud de algunos compañeros, que critican a otros porque no hacen las cosas de tal o cual forma, o porque no piensan de tal o cual manera. Olvidando esos personajes, que la belleza de las personas ra

Las diferencias por ideologías. Comunistas enfrentando a personas con conceptos capitalistas. Que si burgueses, que si proletarios, que si clase media, ¡por favor!, que locura es esa. ¿Qué importa su ideología?, si lo realmente importante es que son personas, todas provenientes de un mismo Padre Divino, que es Dios. Una vez escuché este comentario sobre alguien: es una buena persona, pero tiene un pequeño defectico ¡es comunista!; y mi actitud fue: jajajaja, ¡que más puedo hacer o decir!. Si hay algo que es horrible es la llamada Polarización Ideológica, que actualmente vive Venezuela, donde se da la descalificación y exclusión de personas porque no piensan igual que el régimen gobernante.

Si algo agradezco a Dios por la bendición de las diferencias, es que nos permite apreciar la multiplicidad de mujeres lindas. Las hay blancas, negras, altas, bajitas, rubias, pelirrojas, en fin, todo lo que la variedad de la naturaleza nos permite ver. ¿Por qué entonces pensar que todas deberían ser rubias, y negar el derecho a las pelirrojas?. ¿Por qué decir que son más bonitas las altas,discriminando a las bajitas?. Entiendo que ustedes pueden apreciar lo estúpido de la discriminación,
aplicándolo a la belleza femenina: pues bien, así de estúpida es la discriminación en todo nivel, porque el mismo derecho al respeto merecen todas las personas, todas las especi
es ... todas las opiniones.

Un comentario más acerca de la tolerancia a las diferencias. ¿Te imaginas lo aburrida que debe resultar una relación de pareja, si uno de los cónyuges es de esos mentecatos que es renuente a experimentar "diferencias" en el arte cotidiano de brindar caricias y besos?. Pues, no me cabe duda que quien se cierra en esa idea, termina sólo, o con infidelidad de parte de la pareja. La moraleja es que si no deseamos que nuestra pareja busque experimentar la diferencia en el compartir sexual, debemos hacérselo experimentar nosotros, por lo que "la filosofía de la belleza de las diferencias" implica no sólo tolerancia sino compromiso. ¡Oído al tambor!

Termino diciendo: No importa si la persona es muy alta o muy bajita, blanca o negra, musulmán o budista, demócrata o comunista, todo eso pertenece al universo de las diferencias entre humanos, lo cual hay que aceptar y respetar, eso es si queremos practicar una mejor manera de vivir.


Recuerda que para consultar sobre mis recientes publicaciones en éste y en mis otros blogs, puedes hacerlo consultando en mi twitter @blogsdeangelpaz. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario