Soy de los millones de personas de todo el mundo que piensan que la época más linda del año es la Navidad, y como esos millones de seres humanos la espero disfrutar un año más, y un año más, … ¡y todos los años que me sea posible disfrutar del maravilloso regalo de la Navidad!. La razón radica en la contagiante energía positiva de la Navidad, cuya carga es tal, que tiene la cualidad de reconciliar personas distanciadas por añejas discordias. Y como nunca falta un pero en cualquier ámbito de la vida humana, sucede que hay algo que empaña la Navidad de muchos hogares, y me refiero en concreto a las lamentables noticias de personas inocentes que pierden sus vidas por causa de la violencia, y dado que es una circunstancia que se ha convertido en “dramática realidad” en nuestra bella Venezuela (pese a la campaña mentirosa del Régimen que procura ocultarlo), dedico este post a ese problema haciendo propicia la época para que sirva de reflexión a los entes gubernamentales correspondientes.
Este es un blog reflexivo orientado al tratamiento de temas que tienen que ver con el buen vivir de las personas. Con tips y recomendaciones que mejoren las interrelaciones personales del individuo tanto en su núcleo familiar como en su desenvolvimiento en la sociedad / ANGEL PAZ / MARACAIBO ( VENEZUELA) Inició: Sept.01-2010
TRADUCTOR
.
Respecto a las imágenes de este blog

sábado, 1 de diciembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
¡Y llegó la feria!
Me encanta mi ciudad natal, y no podía sentir menos porque Maracaibo además de ser la capital de un estado tan pujante económicamente hablando como lo es el Zulia también es cuna de gente hospitalaria y
con un muy peculiar sentido del humor. En este mes de Noviembre se festeja la llamada FERIA DE LA CHINITA, en la cual quienes profesan la religión católica "dicen" rendir homenaje a quienes reconocen como su patrona, que es la Virgen de Chiquinquirá que ellos afectuosamente llaman Chinita (no soy católico). Pero cada año se repite la misma historia respecto a esos actos festivos, y aprovechando la fecha me dedico a hacer algunos comentarios.

lunes, 1 de octubre de 2012
Por una sociedad de valores.

Etiquetas:
adolescentes,
discursos,
escuela,
familia,
iglesia,
Medios de Comunicación,
nación,
niños,
reprensión,
verborrea

sábado, 1 de septiembre de 2012
Ética vs ideología

Todos los actos humanos tienen consecuencias, no sólo en que se recibe lo que se cosecha, sino también en que nuestros actos pueden servir de modelaje a otros, muy particularmente cierto en el público infantil. Desde peinados, atuendos, hasta palabras y gestos (incluso los excéntricos), son toda una fuente de información para niños y adolescentes.
martes, 7 de agosto de 2012
Las huellas del éxito para un país, y su connotación ética.
A esta fecha, han transcurrido 6 inolvidables días de la hazaña del venezolano Rubén Limardo en Londres
al "regalar a los venezolanos la dicha de una medalla de oro", y el efecto colectivo de entusiasmo y optimismo de ese logro, además de la buena vibra que ha generado, es también un fundamental insumo para entrar en los comentarios de lo que representa para un país el logro de un compatriota en el Deporte, la Ciencia, las Artes o cualquier otro ámbito, y, que aún cuando representa un único logro nacional, connota lo mismo en otros países que se llevan varias medallas en varias disciplinas; de tal forma que las reflexiones de la presente publicación repercuten la misma trascendencia para cualquier atleta exitoso de cualquier país.

Etiquetas:
actualidad,
atleta,
deporte,
Ethics,
etica,
éxito,
juventud,
Londres 2012,
medalla,
México,
Olimpiadas,
Ruben Limardo

viernes, 29 de junio de 2012
Pacto de Honor
Cuando se habla de honor la gente piensa en valores de siglos pasados. Lo ven como algo obsoleto e incluso les genera risa.
Pero sucede que el honor es como la verdad o como el respeto, o como cualquier otro valor social, no se extinguen porque son necesarios todos esos valores para la preservación moral de una sociedad. De los máximos honores de cualquier sociedad, veo el matrimonio como un alto honor, y me imagino lo abstracto y hasta obsoleto que debe sonar esa afirmación lo cual me obliga a rescatarlo como premisa social en la argumentación que expongo a continuación.

lunes, 4 de junio de 2012
El legado familiar

jueves, 24 de mayo de 2012
Es importante concientizar a los jóvenes acerca del voto.
Una gran realidad la del adagio que nos hace reflexionar que luego de perdidas, es cuando se valoran las cosas que teníamos por seguras.
Nos invita a ser responsables con esas cosas tan valiosas que tanto amamos. Y si hay algo valiosísimo en esta vida es la LIBERTAD, y aún cuando es un derecho humano fundamental reconocido por la ONU, es también un deber ciudadano el preservarla. Más, las actuales generaciones que no han pasado por las amarguras de irrespetos a las libertades individuales, ven con desdén la preservación de tan importante valor humano. Los invito a leer la reflexión para que entiendan a lo que me refiero.

jueves, 3 de mayo de 2012
¡Espíritu de Campeones!
Todos los seres humanos sentimos afición por algún deporte,
y por supuesto nos agrada apoyar a los astros deportivos, como también nos agrada ver ganar a nuestros equipos favoritos. Creo que el relax deportivo es un sano complemento de la sociedad humana, bien sea que estemos hablando de atletas o de aficionados. Y algo que me agrada mucho del deporte, son las moralejas de campeones, y es lo que comento en este post, muy a propósito del triunfo en el día de ayer del Real Madrid ante el Athletic Bilbao (0-3) en la final de la Liga Española de Fútbol, y obteniendo así su triubfo Nro. 32 para alegría de sus millones de fans en todo el mundo.

jueves, 15 de marzo de 2012
El país eres tú

"No preguntes qué puede hacer tu país por tí, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país".
Ese pensamiento trasciende de su época y de su nación, y hoy es más vigente que ayer, y me atrevo a asegurarles que 1.000 años después tendrá más valor aún. Quiero invitarlos a pensar en la lección que se deriva de la filosofía de país predicada por Kennedy.
domingo, 19 de febrero de 2012
El carnaval de la vida,... máscaras y disfraces psicológicos.
"Caras vemos, corazones no", es un refrán que he escuchado desde mi infancia. De hecho, cuando una persona es de carácter muy agrio,
he escuchado la justificación de sus malos genios en la frase: "tras esa máscara, se esconde sin embargo una buena persona". Y cuando llega el carnaval se hace frecuente el uso de máscaras. y jocosamente también he escuchado de hombres gays que se esconden tras disfraces femeninos para atraer a otros hombres, originando un posterior lío. He escuchado muchas más cosas respecto a máscaras y carnaval, pero relacionadas con la conducta humana, y serán el abono de este post en la temporada que son tan común las máscaras y disfraces.

sábado, 4 de febrero de 2012
Atentos contra la delincuencia.

Etiquetas:
Caracas,
delincuencia,
delito,
mafias,
Maracaibo,
menor de edad,
policias,
prevencion,
venezuela,
violacion

miércoles, 11 de enero de 2012
El fanático es un jugador más para obtener la victoria

Etiquetas:
AGUILAS DEL ZULIA,
beisbol,
Cultura de fanático,
deportista,
futbol,
Grandes Ligas,
jugador,
Meridiano Television,
stadium

viernes, 6 de enero de 2012
El transporte público que aspiramos

El día lunes 02 de Enero caducó la licencia de la Alcaldía de Maracaibo que autorizaba a los choferes de todas las líneas de transporte público a cobrar el bono navideño a través del aumento de 1 Bs.F en la tarifa. Pero, como todos los años, a esta fecha, 06-01-12, quedan algunos choferes que abusan cobrando indebidamente ese bono, evidenciando un irrespeto al ciudadano y a las leyes, lo cual comento en los párrafos siguientes.
domingo, 1 de enero de 2012
La sana tradición del festejo de año nuevo.

¿A quién no le gusta el festejo de fin de año y del año nuevo?. No conozco a ninguno. Por eso digo que junto a Navidad y Semana Santa forma parte del triángulo de las tradiciones más seguidas en cualquier lugar del Planeta, indistintamente de raza, credo o ideología; y al tener tal efecto de unión social, veo ese festejo como parte de los valores de cualquier sociedad; y paso a comentarlo de seguido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si quieres leer mis post iniciales

haz click en ENTRADAS ANTIGUAS.
Las imágenes de este Blog

"provienen de GOOGLE IMÁGENES". Si alguna tiene copyright, comunícamelo para sustituirla de inmediato. Gracias.