
Sucede que muchos valores tradicionales se han ido extinguiendo, con serias consecuencias desde el punto de vista de las interrelaciones humanas.
El auge de partidos izquierdistas en funciones de gobierno, también ha traído por consecuencia la implantación de un discurso presidencial que va sin ningún tipo de reservas ni recatos a una confrontación de clases obreras con lo que ellos llaman burguesía, e incluso, se ha impuesto la confrontación político-ideológica con los EEUU, y los valores del respeto y la decencia se han perdido bajo la excusa de la defensa de la clase obrera y de la lucha anti-imperialista.


Una sociedad de valores es un trabajo formador permanente y cívico que debe hacerse con responsabilidad social y republicana, porque si no se hace el trabajo de formar ciudadanos, lo que nos depara el futuro es entonces una sociedad de delincuentes. Y en los párrafos siguientes ilustraré los casos en que los cuatro ejes formadores de una sociedad fallan en esa labor, con unos brevísimos y reflexivos argumentos.
El rol ético de la familia
Voy a citar un ejemplo verídico, y es el caso del joven que en las afueras del hotel donde trabaja se encuentra un celular, y se lo deja al recepcionista para que si alguien lo reclama lo devuelva, pero le pide el favor que no le comente a su papá de lo sucedido, porque lo va a "reprender", siendo la primera vez que escucho una

Comienzo con esa ilustración, porque para cualquiera se da como un hecho que tanto el padre como la madre son la fuente inicial y primaria de la formación ciudadana, pero el caso verídico expuesto nos da una lamentable idea de que podemos hallar en la realidad padres o madres cuyas palabras y actos no son el mejor modelo para la formación de sus hijos, y esto nos conduce a la reflexión de que el primer pilar a renovar para garantizar una sociedad sana, es el trabajo que tanto Medios de Comunicación como el propio Estado puedan hacer en materia de invadir con mensajes positivos a sus conciudadanos.
Un ejemplo de lo antes expuesto en cuanto al rol formador de los Medios de Comunicación,

Muy aberrante son las continuas noticias de padres o parientes como: hermanos, tíos, cuñados, padrastros, etc que violan a las mujeres de ese hogar (hijas, sobrinas, etc) generalmente menores de edad, generando un irreversible daño psicológica en esa niña, quien en el futuro aborrecerá a los hombres. En materia de ética ciudadana, tanto el Estado como la Comunidad de vecinos deben unir esfuerzos para frenar ese delito que va en auge, y lo lamentable es la impunidad con los transgresores.
El rol ético de la escuela
En la prensa se lee la noticia del Director del liceo que es detenido por cometer actos lascivos con una estudiante,

Las buenas lecciones de un maestro responsable, valen ORO y son la mejor palanca para el futuro de un país.
Por otra parte, también es un hecho público y notorio el relajo sexual de muchos estudiantes, que se prestan para filmar en sus celulares escenas lascivas entre ellos, incluso escenas homosexuales y lésbicas, lo cual es aberrante por ser la semilla de problemas posteriores como promiscuidad sexual, embarazos precoces, enfermedades de transmisión sexual, orgías, violaciones, etc, y que por tratarse de menores de edad es altamente degradante que sean esos los anti valores con los cuales se inspiran para el futuro.
El rol ético de la Iglesia
Se ha venido tratando en este post el peligroso problema de la pérdida de valores éticos en instituciones básicas de una sociedad; y, aunque en menor grado, en las iglesias también se observa ese problema, y que se manifiesta desde conducta deshonesta en algunos líderes religiosos, lo cual es reprobable, hasta expresiones de negligencia como la inasistencia a cultos, o expresiones de irrespeto como no respetar con el debido silencio el momento del sermón religioso.
Una muestra clara de esa apatía por lo que debería representar el momento de compartir con Dios, lo representa la descortés conducta de interrumpir el servicio con el sonido de celulares sonando, mostrando ese irrespeto el total desinterés hacia el momento tan sublime de escuchar la Palabra de Dios.
Y el gran enemigo de cualquier iglesia no es externo, sino que está lamentablemente entre sus propios feligreses, sean católicos o evangélicos, quienes van al culto más con interés de criticar al hermano que de aprender la enseñanza espiritual. Esto además de lamentable realidad es también anti ético y debería ser el objetivo de muchos sermones y exhortaciones pastorales.

El papel de formador ético de una Iglesia es tan vital y trascendente como el de la familia y el de la escuela, porque si bien en la familia se enseña el respeto a la autoridad de los padres y en la escuela se enseña el respeto a los símbolos y héroes de tu país, en cambio, en la Iglesia se da la valiosísima enseñanza del Amor de Dios y al prójimo y de la pía conducta dentro y fuera de la iglesia. De allí la importancia de promover la enseñanza cristiana a través de radio y TV, y el por qué de vallas donde la publicidad es dedicada a Dios y es pagada por Iglesias, con el objetivo de fomentar el encuentro espiritual con Dios.
El rol ético del Gobernante y del Estado
Cierto niño respondió con una palabra obcena a su padre, y en respuesta a la reprensión paterna argumentó: "pero si esas palabras las usa Chávez (presidente de Venezuela) en sus cadenas de radio y TV".

Un discurso de odio de clases o de odio a otros países, no es ni recomendable ni es el más sano para formar hombres útiles a un país: y remarco que es un crimen que el Tribunal Supremo de Justicia no intervenga en los países donde esa clase de discursos está siendo usado por sus presidentes. Todos los adjetivos que usa el gobernante con tilde ofensivo, descalificador, retador, obceno, prejuiciado, se convierte en mensaje negativo para la población, que se enferma con ese discurso trastornado, pero es especialmente destructivo en la formación de la ética ciudadana de niños y adolescentes.

Estamos practicando un mejor vivir, cuando como personeros de las cuatro instituciones básicas de cualquier sociedad, cumplimos y hacemos cumplir el papel de cada una de ellas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario